ESTO ES WorldWCR: La guía de 2024, con pilotos, dónde verlo y mucho más
El duro trabajo de las pioneras será reivindicado por las pilotos más rápidas de la actualidad
Bienvenidos al Campeonato del Mundo Femenino FIM de Velocidad 2024, la primera campaña de un nuevo capítulo en la historia no solo del motociclismo, sino del deporte femenino. 25 pilotos de 18 nacionalidades y seis continentes disputarán 12 carreras que no solo coronarán a una Campeona de WorldWCR, sino que inspirarán a más mujeres alrededor del mundo para disfrutar del deporte que amamos. Y todo empieza en el Misano World Circuit “Marco Simoncelli” este fin de semana, en el Round Pirelli de la Emilia-Romagna.
LAS GRANDES ESTRELLAS: El sueño de 25 pilotos
Una de las favoritas en la pretemporada era Ana Carrasco (Evan Bros. Racing Yamaha Team), la Campeona de WorldSSP300 en 2018. Fue las más rápida del test, pero en Cremona la siguió de cerca Roberta Ponziani (Yamaha Motoxracing WCR Team), que solía correr con Marco Bezzecchi en minimotos. La tercera más rápida en el test fue Sara Sánchez (511 Terra&Vita Racing Team), que cuenta con un Top 10 en WorldSSP300 y que de pequeña corrió con Fabio Quartararo y Jorge Martín. La tetracampeona de Europa, Beatriz Neila (Ampito / Pata Prometeon Yamaha), también es una de las favoritas, mientras que la checa Adela Ourednickova (DafitMotoracing) se mostró rápida en el test. La alemana Lucy Michel (TSL-Racing) se metió en el Top 3 en la primera jornada del test y espera utilizar su experiencia en el campeonato nacional para luchar por lo más alto. Aunque no estuvieron en el test, esperamos que tanto Emily Bondi (YART Zelos Black Knights Team) como María Herrera (Klint Forward Factory Team) sean rápidas.
Una de las dos sudafricanas, Jessica Howden (Team Trasimeno), ve su sueño de correr en un campeonato del mundo cumplido, mientras que la australiana Tayla Relph (TAYCO Motorsport) ya ha hecho historia, puesto que fue la primera piloto en liderar una sesión. La estadounidense Mallory Dobbs (Sekhmet Motorcycle Racing Team) y la chilena Isis Carreño (AD78 FIM Latinoamerica by Team GP3) se metieron en el Top 10 durante el test. Dobbs tiene experiencia en el MotoAmerica Supersport, mientras que Carreño ha competido en WorldSSP300 y en una miríada de campeonatos por Sudamérica. La mallorquina Pakita Ruiz (PS Racing Team 46+1) apunta a realizar una gran temporada, así como la otra sudafricana, Nicole Van Aswegen (Andalaft Racing), que creció compitiendo contra los hermanos Darryn y Brad Binder.
Ran Yochay (511 Terra&Vita Racing Team) representará a Israel en WorldWCR, mientras que un clásico del motociclismo, Ornella Ongaro (Team Flembbo PL Performances), que compitió con Marc Márquez, representará a Francia. Chun Mei Liu (WT Racing Team Taiwan) es la piloto más veterana, pero se mostró veloz en el test, mientras que la mexicana Astrid Madrigal (ITALIKA Racing FIMLA) aportará su experiencia de WorldSSP300. Austria estará presente con Lena Kemmer (Bertl K. Racing Team), que debutará en un campeonato mundial, así como la japonesa Luna Hirano (Team Luna) y la ucraniana Iryna Nadieieva (MPS.RT).
Otra de las pilotos a seguir es Andrea Sibaja (Deza - Box 77 Racing Team), que, además de correr en WorldSSP, es la Team Manager de su propio equipo en WorldSSP, donde corren los españoles Pepe Osuna e Iván Bolaño. La británica Alyssia Whitmore (Sekhmet Motorcycle Racing Team), la noruega Mia Rusthen (Rusthen Racing) y la colombiana Sarah Varón (ITALIKA Racing FIMLA) completan la lista de inscritas, aunque Varón, la piloto más joven de la parrilla con solo 18 años, no correrá en Misano debido a una lesión y la sustituirá Krystal Silfa, la primera dominicana en la historia de WorldSBK.
¿DÓNDE PUEDES VERLO?: Gratis en Youtube
La principal manera de seguir el campeonato desde cualquier parte del mundo es a través del Canal Oficial de Youtube de WorldWCR, donde podrás ver las carreras en directo. Simultáneamente, podrás disfrutar de las carreras en el VideoPass WorldSBK, junto con la acción de WorldSBK, WorldSSP y WorldSSP300. También se podrá seguir por la televisión alrededor del mundo. En este artículo podrás ver todos los países que cubrirán WorldWCR.
ÚNETE A LA COMUNIDAD: Sigue WorldWCR en las redes sociales
Desde contenido detrás de las cámaras, emociones, reacciones al momento y mucho más, será obligatorio seguir los canales oficiales de WorldWCR. Allí podrás seguir los momentos clave, las historias principales y todo lo que ocurra más allá de la pista. Síguenos en Instagram, X (antes Twitter), Facebook y Youtube, donde podrás ver la Tissot Superpole y las carreras GRATIS.
¡Recupera el primer test de la historia de WorldWCR aquí y disfruta de la temporada 2024 con el VideoPass WorldSBK!